Biografía
Trayectoria, exposiciones, reconocimientos y labor docente de José Sejo.
José Sejo nació en San José de Ocoa, República Dominicana, en 1960. Realizó estudios de Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Bellas Artes (Santo Domingo) y en el Departamento de Artes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Participó en talleres de Serigrafía, Cerámica, Restauración de retablos y esculturas, y en el Curso-Taller de Creatividad, Diseño e Ilustración de textos infantiles. Es miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) y de la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP), afiliada a la UNESCO. Está clasificado dentro de la Generación de los 80.
Exposiciones individuales
- 2006 — Rumores, Oficinas de la UNESCO, Santo Domingo, República Dominicana.
- 2005 — Epiphanias, Comisionado de Cultura, Casa Cultural Dominicana, Nueva York, EE. UU. · Vírgenes, Ángeles y Mitos, Galería de Arte Infinitus, Santo Domingo, República Dominicana.
- 2002 — Espacios Compartidos (dibujos, escultura e instalaciones), CODAP, Santo Domingo, República Dominicana · Espacios Compartidos (pinturas), Centro Cultural Rodrigo de Bastidas, Santo Domingo, República Dominicana.
- 2001 — Transition (pinturas), Arcade Gallery, Providence, Rhode Island, EE. UU.
- 2000 — Ventanas Interiores (pinturas), La Galería, Altos de Chavón, La Romana, República Dominicana. Ilustración del libro Criaturas de Luz, puesto en circulación durante la exposición.
- 1998 — Les Arts et les Communautés Culturelles, Montreal, Canadá · Símbolos de la Aldea, Oficina de Turismo de la República Dominicana en Montreal, Canadá.
- 1997 — Personajes de la Aldea, Francisco Nader Art Gallery, Santo Domingo, República Dominicana.
- 1995 — Trópico Nocturno, Ibero Club Bonn y Art Store Gallery, Hamburgo y Bonn, Alemania.
- 1994 — Pinturas Negras, Voluntariado de las Casas Reales, Santo Domingo, República Dominicana · Peintures Noires, Bureau du Tourisme de la République Dominicaine, Montreal, Canadá.
- 1992 — Sejo: Pinturas y Dibujos Recientes, Auditorio del Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), Santo Domingo, República Dominicana.
- 1991 — Serie Verde, Otros Mundos, Voluntariado de las Casas Reales, Santo Domingo, República Dominicana.
- 1989 — Serie Roja, Estado de Alerta, Sala Yoryi Morel, Centro de la Cultura, Santiago de los Caballeros, República Dominicana · Serie Amarilla, Entre Dos Mundos, Voluntariado de las Casas Reales, Santo Domingo.
- 1988 — Serie Roja, Estado de Alerta, Instituto Cultural Domínico-Americano (ICDA), Santo Domingo. Performance Fuego.
- 1987 — Serie Violeta, Evocaciones en Violeta, Voluntariado de las Casas Reales, Santo Domingo.
- 1986 — Serie Azul, Galería de Arte Arteresa, Santo Domingo.
Exposiciones colectivas (selección)
- 2007 — Los Cien Años de Manuel del Cabral, Unión Latina, Santo Domingo · El Buen Marcial, Museo de las Casas Reales, Santo Domingo · Gran Colectiva Inaugural, Galería Alinka, Santo Domingo.
- 2006 — Alma Dominicana, ELA Espacio Latinoamericano, Bruselas · La Tierra Prometida – The Promised Land, Santiago de los Caballeros.
- 2005 — XXIII Bienal de Artes Plásticas, Museo de Arte Moderno, Santo Domingo · Colectiva de Pintores Dominicanos, Filadelfia, EE. UU. · Homenaje a Juan Bosch, Secretaría de Estado de Cultura, Santo Domingo · Pasiones sobre el lienzo, Edificio APEC, Santo Domingo · Ángeles y Santos: una amistad, Asociación Peruano-Japonesa, Lima, Perú · Lienzos de la Identidad Dominicana, Museo del Hombre Dominicano, Santo Domingo · Fundación Mapfre Guanarteme, Las Palmas de Gran Canaria, España · Ancestros, Espace Amalgama, Bruselas.
- 2003 — State Latin American Visual Arts, The Atrium Gallery, Providence, EE. UU. · 100 Obras, 100 Artistas, Palacio de Bellas Artes, Santo Domingo · XXII Bienal de Artes Visuales, MAM, Santo Domingo · La Última Cena, Providence y Museo del Hombre Dominicano.
- 2002 — Fiesta de Carnaval, Fundación Manuel del Cabral, Santo Domingo · Artistas por la Renovación, Centro Cultural Rodrigo de Bastidas · S.O.S., instalaciones, CODAP · Arte Contemporáneo Dominicano, 16 Hechos de Libertad, CODAP · En Búsqueda de Comunicación, artistas martiniqueños y dominicanos, Museo de las Casas Reales · Artistas en Residencia Otoño 2001 y Colectiva Otoño 2001, La Galería, Altos de Chavón.
- 2000 — Imagen de la Virgen de la Altagracia, Jubileo 2000, MAM, Santo Domingo · XVII Concurso de Arte E. León Jiménez, Santiago · diversas colectivas en Santo Domingo y México.
- 1999–1980 — Presencia en bienales (XIX–XVII–XVI–XV), concursos E. León Jiménez (X–XI–XIV–XVI–XVII), festivales, colectivas y muestras en República Dominicana, Puerto Rico, México, Guadalupe, Ecuador y EE. UU. (lista completa disponible en catálogo).
Premios y reconocimientos
- 1998 — II Premio Escultura, XVII Concurso Bienal E. León Jiménez, Santiago.
- 1996 — III Premio Pintura, XVI Concurso Bienal E. León Jiménez, Santiago.
- 1994 — Premio de la Crítica, II Bienal del Caribe y Centroamérica, MAM, Santo Domingo · Premio del Público (Pintura), XIX Bienal Nacional, MAM.
- 1993 — Premio del Público y Premio “Gran Hotel Lina”, II Concurso Barceló, Santo Domingo.
- 1992 — I Premio Pintura, XIV Concurso Bienal E. León Jiménez, Santiago · Mención Honorífica, Concurso Duarte Visual, Santo Domingo.
- 1985 — I Premio Pintura, XI Concurso Bienal E. León Jiménez, Santiago · Llaves de la ciudad de Sarasota (Florida, EE. UU.) como visitante distinguido.
Conferencias y presentaciones
- 2001 — Conferencia y presentación de diapositivas, Museo RISD, Providence, Rhode Island, EE. UU.
- 1994 — Conferencia sobre su pintura, Ibero Club Bonn, Bonn, Alemania.
- 1991 — Conferencia y presentación de diapositivas, Colegio Don Bosco (4.º año), Santo Domingo, República Dominicana.
Experiencia docente
- 1988–1995 — Secretaría de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos: Dirección Cultural. Profesor de Taller de Creatividad Infantil.
- 1991–1992 — Universidad UNIBE: Profesor, Escuela de Artes y Arquitectura.
- 1989–1991 — Universidad UNAPEC: Profesor, Escuela de Artes.